
En la zona diurna, gracias a la radiación solar constante, las plantas han medrado hasta niveles inimaginables hasta desplazar a todos los animales, con muy pocas excepciones. Los humanos todavía subsisten en este mundo, pero han disminuido en número, en estatura (estos humanos miden unos 40 cm) y en inteligencia (sus cráneos se han achicado proporcionalmente a la disminución de estatura). Estos humanos viven en pequeños grupos, sobreviviendo a duras penas en medio de la vegetación hostil. Pues los vegetales de este mundo no son las plantas tranquilas e inofensivas que conocemos, por el contrario, son depredadores implacables y extremadamente peligrosos. Extinguidos casi todos los animales (además de los humanois, sólo sobreviven unas pocas razas de insectos) los vegetales han ido ocupando todos los nichos ecológicos vacantes, de modo que hay plantas que parecen aves, arañas enormes, insectos, etc. casi todas ellas extremadamente peligrosas.
"Ésta es la larga era de lo vegetal. Lo verde ha medrado en la faz de la tierra, ha echado raíces y ha proliferado; todo sin pensamiento. Ha adoptado muchas formas y se ha aclimatado a todos los medios; y así ocupa desde hace largo tiempo cualquier posible sitio ecológico." (Pág. 210)
La historia se centra en un pequeño grupo de humanos que lucha precariamente por su supevivencia en medio del bosque interminable y pantagruélico que cubre la parte diurna del mundo. Un miembro de este grupo es Gren, un adolescente que se rebela contra la líder de la tribu y parte en un extraño viaje que lo llevará hasta la parte nocturna del planeta. En el camino descubrirá claves de su propio de pasado y del posible futuro de la menguada humanidad.
Una idea interesante y tal vez original del libro es la teoría según la cual nuestra inteligencia no es el resultado de un proceso evolutivo progresivo sino consecuencia de la acción de un hongo parásito inteligente que se introdujo en el cráneo de nuestos antepasados remotos y que llegó a entrelazarse con nuestro sistema nervioso.
Un libro interesante, original en muchos puntos. Es un poco deprimente el pensar que tal vez sea ése el futuro de la humanidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario